Portafolio 1° LePri

Miercoles 28 de Enero del 2015
ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN PRIMARIA
El curso Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria ha sido diseñado bajo la premisa de que la única forma de aprender ciencia es haciendo ciencia, es decir, se promoverá a construcción de una cultura científica básica que reconozca los contenidos del
conocimiento científico como indisolublemente ligados a la forma en que se producen.
Esta conexión es tal que resulta imposible una comprensión profunda de los contenidos científicos sin un entendimiento de cómo se han construido; sus relaciones dialécticas con otros conceptos o teorías; sus circunstancias históricas, económicas y de poder; sus
retrocesos y avances; así como los problemas que los generaron.
Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso
• Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.
• Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
• Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea
educativa.
• Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
• Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.

Competencias del curso
• Desarrolla habilidades cognitivas propias de la competencia científica para acercarse a los conocimientos científicos bajo criterios establecidos.
• Describe a la ciencia como una construcción social que evoluciona continuamente debido a la participación de científicos y ciudadanos en general.
• Valora las contribuciones de la ciencia para resolver problemas relacionados con la sociedad y el individuo.
• Organiza los fenómenos y los procesos naturales desde la perspectiva científica para tomar decisiones favorables respecto al cuidado del medio ambiente y de su salud.