top of page

Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje.

Durante el desarrollo de esta unidad, aprendí diferentes conceptos y su aplicación en la práctica educativa en la asignatura de español, comenzando por la definición de lenguaje, lengua y habla, para partir a las variaciones del lenguaje. Al igual las  habilidades lingüísticas: escuchar, hablar, leer y escribir, las cuáles nos permiten comunicarnos  con las demás personas.

La connotación , el lenguaje en que las palabas se usan con distintos sentidos y la denotación, el lenguaje cotidiano, cuyo significado aparece en el diccionario. La cultura oral, es  recordar  y retener lo más posible algún conocimiento  y  la cultura escrita, es el medio capaz de registrar información y liberar al hombre de recordar.

Las variaciones léxicas del español, implican un cambio o significado de una palabra en distintos contextos. También la Noción de registro lingüístico, que se determina por el lugar, objetivo, tema, formalidad de la situación, entre otras. Y finalmente los tipos de discurso: descriptivo, expositivo-argumentativo, instructivo y narrativo.

—Realizando cada una de las actividades, que se muestran en la imagen.

Abonando a cada una de las competencias especificas de esta unidad.

 

En esta unidad me senti bien ya que al conocer la intencion de cada una de las actividades, comprendia cual seria mi meta y me esforzaba por alcanzarla.

La organizacion de cada una de las actividades fue buena.

 

Lo que deseo hacer diferente en la proxima unidad es organizar mejor mis tiempos, distraerme menos al realizar las actividades y cooperar con mas informacion extra en los equipos de trabajo. 

—

bottom of page